Evitar pelos enquistados en piernas, ingles y axilas es posible. Tomando una serie de medidas, puedes librarte de este fastidio y presumir de una piel suave este verano.
Tras la depilación, es frecuente que aparezcan vellos encarnados. Si sufres a menudo de estas molestias, presta atención a este artículo. Aquí te explicaré las causas fundamentales que lo provocan y cómo hacer para evitarlo.
¡Vamos allá!
¿Por qué aparecen los pelos enquistados?
Para evitar la aparición de pelos enquistados, tanto en las piernas como en cualquier otra parte de tu cuerpo, es fundamental que conozcas sus causas.
Aunque, este padecimiento es algo natural y en ciertos casos no hay un motivo aparente, existen factores que lo favorecen.
✔Características del vello corporal
Cuando el vello corporal es abundante y grueso, generalmente nace en diferentes direcciones y muy juntos unos de otros, este patrón favorece su crecimiento horizontal.
El pelo encrespado es otra causa habitual de enquistamiento debido a que, muchas veces, una vez que ha salido al exterior, se riza y vuelve a meterse en la piel.
✔Condición y tipo de piel
La epidermis, es la capa más externa de la piel y está formada por queratinocitos. En condiciones normales, esta se encuentra en constante renovación celular, manteniendo la elasticidad y eliminado las células muertas.
Sin embargo, cuando la piel no está correctamente hidratada, su superficie se vuelve tirante y se descama. Esto hace que, se torne más dura y resistente al paso del vello corporal a través de ella.
Pero, además, se ralentiza el proceso de renovación celular mediante el cual, se eliminan las células muertas. Por lo tanto, se obstruyen los folículos pilosos dificultando la salida del pelo. Como consecuencia, se produce un crecimiento anómalo, favoreciendo el enquistamiento.
Las pieles negras y en general, las pieles gruesas son más propensas a sufrir de pelos enquistados. La razón es obvia, ya que esta característica dificulta el crecimiento normal del pelo cuando tiene que romper la piel para salir al exterior.
✔Método de depilación habitual
Otro motivo, probablemente el de mayor incidencia, en la aparición de pelos enquistados en piernas, ingles y axilas, es el método de depilación utilizado.
-
- Rasurado con cuchilla
Este, es el procedimiento que, con más frecuencia, provoca enquistamiento del vello corporal.
Sucede porque, al ser cortado, la punta del pelo se vuelve filosa. Por lo tanto, cuando crece nuevamente, es fácil que se entierre en la piel.
-
-
Depilación por arranque
-
No obstante, la depilación con cera o con depiladoras eléctricas, también puede ser causa de pelos enquistados. La razón es porque, al ser arrancados de raíz, vuelven a nacer con menos fuerza.
Al ser más débiles, muchas veces son incapaces de atravesar el estrato córneo, de forma tal que se quedan en la superficie creciendo de forma horizontal. Lo cual, puede verse favorecido, si la piel no se encuentra perfectamente hidratada y exfoliada.
Además, el tirón puede provocar un traumatismo en el folículo, haciendo que el pelo crezca de forma anómala. Por lo tanto, los métodos de arranque, tampoco son los más apropiados.
✔Factores de riesgo
La obesidad, el tabaquismo, el consumo de algunos medicamentos, los malos hábitos alimentarios, entre otros, constituyen factores de riesgo que favorecen la deshidratación de la piel. Del mismo modo, favorecen también, la aparición de pelos enquistados.
✔Pliegues y roce constante
Las zonas de pliegues son muy propensas a sufrir de esta anomalía. Esto ocurre debido al roce de la piel, que hace que el crecimiento del pelo se vea afectado.
Lo mismo pasa cuando hay fricción constante con el tejido de la ropa o con cualquier otra superficie. En este sentido, se desaconsejan las prendas muy ajustadas o el uso de cualquier atuendo que pueda provocar irritación, especialmente sobre la piel recién depilada.
De la misma manera, la humedad existente en estas zonas, propicia el crecimiento bacteriano y la infección de los vellos enquistados.
Pelos enquistados en las ingles y en las axilas
En las ingles y las axilas es muy frecuente la aparición pelos enquistados. Teniendo en cuenta las causas que lo provocan, es fácil entender el por qué.
Por una parte, las características del vello corporal en estas áreas hacen que sean susceptibles a sufrir estas lesiones.
Por otra, son zonas de pliegues, a las cuales, normalmente no se les presta especial atención en cuanto a exfoliación e hidratación se refiere.
Otro punto en contra, es el hecho de encontrarse sometidas al roce de la piel e incluso con la ropa.
Teniendo en cuenta que, son zonas húmedas en las cuales el crecimiento bacteriano está favorecido, hay que tener especial cuidado para evitar una posible infección.
Pelos enquistados en las piernas
Los pelos enquistados en las piernas, también son muy frecuentes, sobre todo en la zona de los muslos. En esta parte del cuerpo, no suele haber pliegues y la piel no es tan delicada. Sin embargo, como hemos mencionado antes, el roce con algunas superficies, como puede ser el tejido de la ropa muy ajustada, y algunos métodos de depilación pueden contribuir a su aparición.
Esto es más habitual cuando el vello corporal es duro y la piel no se encuentra correctamente hidratada.
Dicho esto, conviene que prestes atención a los consejos y recomendaciones que debes seguir si sufres de estos molestos trastornos.
Como evitar los pelos enquistados en piernas, ingles y axilas
Teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados, puedes tomar una serie de medidas que te ayudarán a evitar los pelos enquistados.
Debido a que esta situación anómala, la mayoría de las veces, está relacionada con tratamientos agresivos o con malos hábitos que afectan el correcto funcionamiento de la piel. Dichas medidas te ayudarán, además, a cuidarla y a proteger su integridad.
✔Hidrata correctamente tu piel
Como hemos visto, cuando la piel no está hidratada se torna rígida y se descama obstruyendo los folículos pilosos. Esto hace que, el vello corporal durante su crecimiento no pueda salir al exterior y se provoque el enquistamiento.
Por eso, es muy importante mantener una correcta hidratación, la cual debe ser diaria, después de la ducha e inmediatamente después del rasurado o la depilación.
Es muy recomendable que utilices productos dermocosméticos específicos para tu condición y tipo de piel.
De esta forma, se garantiza un máximo confort, un aspecto saludable y al mismo tiempo, podrás evitar la aparición de pelos enquistados.
✔Exfolia tu piel regularmente
Aunque la exfoliación regular es algo en lo cual insisten los especialistas, es un hábito que aun no está instaurado en la mayoría de la población. Sin embargo, los beneficios que aporta son muy recomendables para evitar el envejecimiento, tonificar y mejorar la apariencia de la piel. Mediante la exfoliación se eliminan las células muertas de forma inmediata, activando el proceso de renovación y liberando la piel de impurezas y toxinas.
En el caso que nos ocupa, juega un papel fundamental, limpiando a profundidad y desobstruyendo los poros, lo cual, facilita que el vello corporal crezca libremente.
De esta forma, ayuda a evitar la aparición de pelos enquistados, especialmente, en las piernas, ingles y axilas.
Exfolia tu piel con regularidad en dependencia de tus necesidades, siendo lo habitual una vez a la semana.
Para ello, utiliza productos exfoliantes suaves, específicos para tu sensibilidad dérmica. También puedes utilizar cepillos o guantes de crin, en dependencia de la zona del cuerpo que pretendas exfoliar.
✔Elije el método de depilación adecuado
Este punto es muy importante y a la vez muy controvertido. Si bien es cierto que existen métodos de depilación que propician en gran medida la aparición de los pelos enquistados, la elección del mismo va a depender, de tus gustos y preferencias.
En cualquier caso, si sufres de esta molestia, lo más recomendable es que elijas procedimientos poco invasivos.
Evita el uso de cuchillas, de no ser posible, huye del rasurado a contrapelo o demasiado a ras y cerciórate de que estén bien afiladas.
Teniendo en cuenta que la depilación de arranque, puede ocasionar traumatismos al folículo y atrofiar el crecimiento del vello corporal. Este método, también puede propiciar la aparición de vellos encarnados. Por lo que, en estos casos, debes insistir mucho en la hidratación y la exfoliación de la piel.
Lo más aconsejable para evitar los pelos encarnados en piernas, ingles y axilas, es la depilación láser o con luz intensa pulsada, también las cremas depilatorias. Aunque, estas últimas, pueden resultar irritantes y poco toleradas por personas de piel sensible.
✔Evita conductas y hábitos no saludables
Aunque en este caso, hablamos de aspectos que afectan de forma algo más indirecta. No hay que perder de vista su impacto en la posible aparición de esta afección.
Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, beber abundante agua e ingerir frutas y verduras, son buenas prácticas que ayudan a mantener la piel hidratada y saludable.
La obesidad es otro factor de riesgo que puedes evitar practicando deportes. Esto, te ayudará en la transpiración y por ende, en la limpieza de los poros, facilitando el normal crecimiento del vello corporal.
Muchísimas gracias por llegar hasta aquí. Espero que te animes a escribir un comentario, con tus dudas o sugerencias. Cualquier aportación es útil para ayudar a otros usuarios. 😉
También te puede interesar:
Muy interesante, yo sufría a menudo de pelos enquistados en la piernas cuando utilizaba la depiladora eléctrica, me he pasado a la luz intensa pulsada y nunca más, una maravilla, lo recomiendo 100%.
Es cierto, la depilación IPL es la gran solución a los pelos encarnados, efectiva, prácticamente indolora y permanente. Muchas gracias por tu comentario.