Seguramente has escuchado hablar del champú sin sulfatos, incluso que te lo hayan recomendado como la mejor elección para el cuidado de tu cabello.
Pero, para entender el verdadero impacto de los sulfatos en la salud de tu pelo, conviene que conozcas que son y qué papel juegan en la formulación de los productos de higiene.
En este artículo no solo te ayudaré a elegir el mejor champú sin sulfatos de acuerdo a tus necesidades. También, te contaré todo lo que necesitas saber de estos, y otros componentes de los champús, que pueden dar al traste con la hidratación y el brillo de tu cabello.
¡Vamos allá!
Mejor champú sin sulfatos, sin sal, ni siliconas, ni parabenos, de fabricación española.
Mi primera recomendación dentro de esta lista es este champú de la marca española DALIRE. El cual ha sido galardonado con el premio HealthHair 2021, como mejor champú del año.
♥ Puede ser utilizado en cualquier tipo de cabello, especialmente indicado en niños y en personas con cuero cabelludo sensible. También para proteger tratamientos permanentes como la queratina, los tintes y apto para el método curly.
Champú DALIRE BIO 500 ml sin sulfatos, sin sal, ni siliconas, ni parabenos
Efectivamente, estamos ante el mejor champú del 2021 y es de fabricación española.
El champú viene en un envase de 500 ml con dosificador, que facilita su uso en la ducha, sin necesidad de estar estrujando el frasco. Está elaborado con productos naturales, diseñado para uso diario, en cualquier tipo de cabello.
Proporciona una limpieza suave, sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, ni otros tóxicos que agreden la fibra capilar y el cuero cabelludo.
Hace bastante espuma, para ser un champú natural y deja el pelo suave con un agradable olor a cítrico, que te da sensación de limpieza. Aunque, si utilizas champús convencionales, es posible que al principio notes algo más de grasa, propio del efecto rebote durante el proceso detox.
En este caso, no dejes de usarlo, continúa utilizándolo regularmente y en unas dos semanas, aproximadamente, verás una mejoría notable.
Pack de Champú y mascarilla sin sulfatos DALIRE
La mascarilla incluida en el pack, se presenta en un bote de 300 ml. Está elaborada sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, siendo ideal para combinar con toda la gama de champú sin sulfatos de DALIRE.
Contiene múltiples productos naturales que aportan grandes beneficios al cabello y al cuero cabelludo.
El coco aporta hidratación que penetra hasta en las capas más profundas de las fibras capilares. La cola de caballo, proporciona elasticidad, mientras que la ortiga y el tusílago acondicionan el cabello.
Por su parte, el abedul, estimula el cuero cabelludo conjuntamente con el romero, que es un revitalizante. Otros beneficios los atribuyen, el tomillo salvaje, como un potente antioxidante y la milenrama que purifica y alivia los picores.
Esta crema nutritiva se aplica sobre el cabello húmedo (parcialmente secado con toalla) y repartiéndolo uniformemente.
Puedes hacerlo desde la raíz, si deseas tratar el cuero cabelludo y de medias a puntas en caso de mechas californianas, o si deseas tratar solo el pelo. Deja actuar de 5 a 10 minutos y aclara con abundante agua.
Mejor champú y acondicionador sin sulfatos post queratina
En este caso, te presento un kit de la marca NYK1 que contiene champú y acondicionador sin sal, sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos.
♥ Una magnífica oportunidad si buscas productos para cuidar el cabello sometido a alisado permanente con queratina, extensiones o para preservar el color del tinte. Es apto para todo tipo de cabello y también para método curly.
Champú y acondicionador sin sulfatos, sin sal, ni siliconas, ni parabenos de NYK1 post queratina
El kit incluye un champú y un acondicionador de 500 ml cada uno.
El champú tiene una textura de gel bastante espeso. Aunque, como la mayoría de los champús sin sulfatos, no hace demasiada espuma, limpia muy bien.
Está elaborado con productos suaves y cuidadosos con el cabello, sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, ni sal de sodio. Esto hace que sea perfecto para cuidar los tratamientos de alisado con queratina, las extensiones y para proteger el brillo y el color de los tintes.
Deja el pelo mucho más liso, sin encrespamiento, ni frizz, de la raíz a las puntas.
Es importante destacar que este champú no contiene Laureth Sulfato de Sodio (SLES), ni Lauril Sulfato de Sodio (SLS), pero en cambio contiene Lauril Sulfoacetato de Sodio (SLSA). Aunque pueda parecer que son la misma cosa, este último no es un sulfato.
El SLSA, se trata de una alternativa mucho más suave. Es un tensioactivo de origen vegetal, derivado de los aceites de coco y palma.
A diferencia del SLS, sus moléculas son grandes, por lo que, no pueden penetrar en la fibra capilar. De esta forma, proporciona una limpieza menos agresiva, preservando la salud del cabello.
El acondicionador, también está elaborado sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, lo cual hace que sea el complemento perfecto. Se debe aplicar de medias a puntas, para evitar que la raíz se engrase, aunque si tienes el pelo muy seco, también puedes utilizarlo en el cuero cabelludo.
Estos productos presentan un aroma a coco bastante intenso, lo cual puede resultar un inconveniente para las personas que no les gusta este olor.
Mejor champú sin sulfatos, sin sal, ni siliconas, ni parabenos, para cabello liso
Estamos ante un champú profesional, elaborado con productos delicados y una formulación exclusiva para dominar el cabello, incluso en condiciones adversas.
♥ Excelente opción si buscas un champú para conseguir el deseado liso tabla en todo momento. Muy recomendable para el pelo liso con tendencia al frizz, en tratamientos de alisado con queratina y para reparar la fibra capilar dañada, devolviendo el brillo y la suavidad.
Válquer Profesional Champú Zero, para cabellos lisos
Se presenta en frasco de 1000 ml con aplicador. Puede utilizarse diariamente y está elaborado sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos.
Su principal ingrediente es el Pantenol, el cual proporciona brillo y efecto acondicionador, a la vez que repara el cabello dañado. La Vitamina E actúa como antioxidante y las “cápsulas de algodón” aportan suavidad, pureza, frescura y bienestar.
Además, está formulado con Fucogel, un activo con propiedades hidratantes, calmantes, antienvejecimiento y reestructurantes para el cabello.
Entre los ingredientes de este champú, puedes encontrar el Sodio Lauroil Metil Isetionato (SLMI). Este tensioactivo es un derivado del coco y aunque suena similar al Sodio Lauril Sulfato (SLS) y pueden confundirse, no son lo mismo y no es un sulfato.
Hace bastante espuma para ser un champú sin sulfatos, por lo que cunde mucho y su relación calidad precio es muy buena. El olor es muy agradable y el resultado, un pelo limpio y suave.
No es el champú más indicado en caso de pelo seco, y en cualquier caso es recomendable utilizarlo conjuntamente con la mascarilla hidratante efecto hielo para complementar el efecto.
Válquer Profesional Ice Hair Mask. Mascarilla capilar efecto hielo 0% volumen.
La mascarilla sin sulfatos efecto hielo de Válquer, es perfecta para complementar el champú para cabello liso, antes analizado. Diseñada especialmente para hidratar y reparar el cabello liso dañado por el uso de planchas, secador y/o la exposición solar.
Se presenta en frasco de 300 ml con dosificador, muy útil para ayudar a aplicar solo la cantidad justa.
Uno de sus principales ingredientes es la leche de algodón, que aporta suavidad. Se añaden las cualidades antioxidantes del extracto de arándano, proporcionando una actividad estimulante y revitalizante.
También se ha agregado PhytoCold, un ingrediente que produce un efecto refrescante, dando una sensación de limpieza y bienestar. El efecto frío, además, potencia y multiplica la efectividad de sus activos.
Con una pequeña cantidad es suficiente para conseguir que el pelo quede suave y manejable, con brillo y un agradable olor.
Como cualquier mascarilla, debes aplicarla sobre el cabello recién lavado con agua tibia y secado ligeramente con una toalla.
Dejar actuar de 3 a 5 minutos como mínimo, aunque se recomienda prolongar el tiempo de exposición para que el frío potencie la efectividad. Masajear y desenredar mientras tengas aplicada la mascarilla y finalmente aclarar con abundante agua fría.
Si tu cabello está dañado o deshidratado, pero no es originalmente seco, aplícalo solo de medias a puntas, para evitar que las raíces se engrasen.
Mejor champú y acondicionador sin sulfatos, sin sal, ni parabenos, para pelo muy seco
♥ Este juego de champú y acondicionador de MagiForet, es la mejor combinación para cabellos muy secos, encrespados, finos y con puntas abiertas. También para aquellos que han sido tratados químicamente, o sometidos a calor extremo y han resultado rotos y deshidratados.
Juego de champú y acondicionador de aceite de argán MagiForet
El principal componente de la formulación de estos productos es el aceite de argán. Dicho aceite se extrae de las semillas del árbol de argán y tiene propiedades humectantes, suavizantes y de acondicionador para el cabello.
El resto de los componentes principales, son una combinación de aceites naturales de aguacate, jojoba y camelia, que aportan muchísima hidratación y brillo al cabello.
También incluye extractos de té verde que permite mantener el pelo sedoso y previene las puntas abiertas. Gracias a su poder antiinflamatorio, evita la caspa y ayuda a prevenir la caída del cabello.
Tanto el champú, como el acondicionador, están elaborados sin sulfatos, ni parabenos, pero contienen silicona. Esto puede resultar un inconveniente si quieres evitar estos componentes y hacen que no sean apto para el método curly.
Se presentan en frascos de 500 ml cada uno, con dispensador. El hecho de que, ambos productos son muy espesos, especialmente el acondicionador, hacen que, pueda obstruirse la bomba dosificadora.
Su precio está algo por encima de la media. Sin embargo, cunden muchísimo, gracias a su textura y a que el champú hace suficiente espuma con una pequeña cantidad.
Otro aspecto valorado muy positivamente, es el agradable aroma de estos productos que además perdura en el cabello hasta su siguiente utilización.
Champú y acondicionador sin sulfatos, sin sal, ni parabenos, más barato
Aunque los productos naturales y libres de tóxicos para el cabello, suelen tener un precio elevado, también hay opciones para los bolsillos más ajustados.
Este pack de Herbal Essences me encanta, está formulado a base de productos naturales, que aportan hidratación y suavidad, a un precio increíble.
♥ Ideal para uso diario en cualquier tipo de cabello, incluso graso y para proteger el tratamiento de queratina, el color y brillo de los tintes.
Pack Herbal Essences sin sulfatos
El pack incluye 2 champús de 380 ml cada uno y 1 acondicionador de 275 ml y se encuentra dentro de los más vendidos en Amazon en España.
El champú está elaborado con agua purificada, extracto de aloe puro y hemp (cáñamo), seleccionados estrictamente para garantizar una máxima calidad. Dichos componentes de origen natural, ofrecen hidratación y restauran la suavidad del cabello.
No contiene sulfatos, ni siliconas, ni parabenos. A pesar de ello, hace buena espuma con poca cantidad, por lo que cunde muchísimo.
A diferencia de otros champús sin sulfatos, te da una sensación de limpieza profunda, la cual se mantiene incluso en las raíces del pelo graso. Tiene un olor a coco muy agradable, aunque esto ya depende de los gustos. La suavidad y el brillo que deja en el pelo se nota desde el primer uso.
El acondicionador, por su parte, también está elaborado con aloe puro y hemp y no contiene sulfatos. Sin embargo, este sí contiene silicona, por lo que no es apto para método curly.
Ver todos los ingredientes
¿Qué son los sulfatos en el champú?
Los sulfatos, en general, son todas las sales del ácido sulfúrico.
En el caso específico de los champús, se utilizan aquellos que funcionan como tensioactivos que tienen un alto poder detergente.
Estos son capaces de separar la grasa y la suciedad del cabello, encapsulándola, de forma tal que sea soluble en agua. De esta manera, será fácilmente arrastrada con el aclarado, proporcionando una limpieza profunda.
Otra característica de los sulfatos, es la capacidad de crear espuma, esto facilita la distribución del champú y mejora la sensación que obtienes al aplicarlo.
Identificar un champú con sulfatos, es muy sencillo. Simplemente debes buscar dentro de los ingredientes de la formulación la terminación sulfato (sulphate), que habitualmente se encuentra dentro de los primeros componentes de la lista.
Los más utilizados son, el Sodio Lauril Sulfato (SLS), el Sodio Coco Sulfato (SCS) y el Sodio Laureth Sulfato (SLES). Si bien, todos estos tienen una alta detergencia, su tolerancia difiere entre unos y otros, siendo el SLES mucho mejor tolerado y menos agresivo para la piel y la fibra capilar.
¿Son malos los sulfatos en el champú?
Con todo lo anterior, puedes entender la importancia de los sulfatos en la formulación de los productos de higiene del cabello. Debe quedar claro que, estos componentes no solo juegan un papel determinante, si no que también son seguros y eficaces.
Sin embargo, su alto poder detergente, puede ser demasiado agresivo en determinados casos concretos. La razón es que, no solo arrastran la suciedad, sino también parte de los lípidos que conforman la barrera natural de la piel y el cabello para aportar flexibilidad e hidratación.
También, pueden resultar contraproducentes en casos de cabellos teñidos o con recubrimiento de queratina, reduciendo la durabilidad del tratamiento.
Del mismo modo, al ser moléculas pequeñas son capaces de atravesar la barrera cutánea, provocando irritación en las pieles sensibles.
¿Qué es un champú sin sulfatos?
Aunque, los sulfatos son componentes seguros y en general, bien tolerados, no es menos cierto que existen alternativas mucho menos agresivas.
Los champús sin sulfatos son aquellos que están formulados con agentes tensioactivos mucho más respetuosos con la superficie cutánea y con la fibra capilar.
Algunos como el Sodio Lauroil Metil Isetionato (SLMI) o el Sodio Lauril Sulfoacetato (SLSA), son muy similares a los sulfatos más habituales, pero no son sulfatos. La diferencia está en que son moléculas grandes, que no son capaces de atravesar la barrera natural, por lo que proporcionan una limpieza suave y no producen irritación.
También se utilizan, otros tipos de tensioactivos que actúan de forma diferente a los sulfatos, siendo menos irritantes. Los más comunes son el Cocamidepropyl Betaine, el Cetyl Betaine, el Coco Betaine o el Disodium Cocoamphodiacetate.
En general, un champú sin sulfatos, va a proporcionar una limpieza efectiva, pero menos profunda que un champú convencional.
Al preservar los aceites esenciales propios del cuero cabelludo y el cabello pueden darte una falsa sensación de que la higiene no ha sido eficaz, especialmente si tienes el pelo graso.
Suelen producir menor cantidad de espuma. Aunque, la capacidad espumante no necesariamente es proporcional al poder limpiador, existe la tendencia a creer que, si el champú no hace espuma, no estamos lavando bien.
En este sentido, te dejo unas recomendaciones para conseguir un mejor resultado.
¿Cómo aplicar el champú sin sulfatos para que haga espuma?
- Moja bien tu cabello con abundante agua tibia.
- Pon una pequeña cantidad del champú sin sulfatos en la palma de tu mano y emulsiónalo antes de aplicarlo.
- Aplica el champú emulsionado en diferentes puntos de la cabeza, encima de la frente, la coronilla, ambas sienes y la nuca.
- Extiende el champú por todo el cabello, masajeando vigorosamente.
- Aclara con abundante agua tibia y repite todos los pasos si fuera necesario.
- Deja actuar el champú sin sulfatos durante unos 3 minutos.
- Aclara con abundante agua, preferiblemente fría.
Adaptación al uso del champú sin sulfatos
Aunque el uso de champú sin sulfatos se ha generalizado en los últimos tiempos, no todas las personas llegan a adaptarse del todo a ellos. Como ya he comentado, existe una tendencia a creer que dichos productos no son lo suficientemente eficientes en la limpieza.
Las causas fundamentales son, por un lado, la tendencia a asociar la cantidad de espuma al poder limpiador, y por otro, el proceso de detoxificación por el que tiene que atravesar el cuero cabelludo, antes de adaptarse a productos menos agresivos.
¿Qué es el proceso de detoxificación (DETOX)?
Los champús con sulfatos proporcionan una limpieza profunda, a través de la cual se elimina toda la grasa y la suciedad. Como consecuencia, también parte de los aceites naturales que protegen el cuero cabelludo y la fibra capilar.
En compensación, las glándulas sebáceas producen más grasa para estabilizar la barrera natural. Este es el llamado efecto rebote.
Normalmente hemos utilizado este tipo de champús durante toda la vida. Por lo tanto, nuestro cuero cabelludo se ha “acostumbrado” a producir una determinada cantidad de lípidos para mantener la hidratación natural y protegernos de los agentes externos.
Con el uso de champú sin sulfatos, no es necesario que se produzca tanta grasa. Sin embargo, el organismo tardará, aproximadamente, entre 2 y 3 semanas en adaptarse a esta nueva situación.
Es por ello que, al principio, sentiremos que las raíces se ensucian muy rápidamente, siendo necesario lavarlo con más frecuencia. Sobre todo el pelo graso, puede quedar opaco y apelmazado.
Por otro lado, la apariencia de salud y brillo que producen los champús convencionales en nuestro pelo, es artificial. Está dada por la utilización de productos químicos, como las siliconas, que se van acumulando durante años.
Al utilizar un champú sin sulfatos, el objetivo es liberar el cabello de todos estos químicos. De esta manera, se dará lugar a que adquiera fortaleza y brillo por los propios aceites naturales.
Como ya sabes, la limpieza que proporcionan estos, es suave, por lo que, les cuesta lo suyo poder eliminar todas las toxinas. Mientras tanto, puedes notar tu pelo apagado y sin brillo.
Si estás en esta situación, debes saber que, la clave es tener paciencia. No debes interrumpir su uso, ni alternarlo con otro tipo de champú. Poco a poco el cabello superará este proceso de detoxificación y recobrará la fuerza y el brillo natural.
Recomendaciones de uso del champú sin sulfatos
¿Es lo mismo un champú sin sulfatos que un champú sin sal?
Como ya sabes, los sulfatos son todas las sales del ácido sulfúrico, por lo tanto, es obvio que son un tipo de sal. Sin embargo, cuando hablamos de champú sin sal, nos estamos refiriendo concretamente al Cloruro de Sodio (NaCl), que es la llamada sal común.
Este compuesto se utiliza habitualmente en los productos de higiene del cabello para aportar cuerpo y densidad a la formulación. Como ves, hay una diferencia clarísima con la función de los sulfatos.
En realidad, sustituir la sal de la formulación de los productos de higiene, es relativamente sencillo, por lo que, existen cada vez más productos en el mercado que prescinden de ella.
La razón es porque, el exceso de sal acumulada en el cabello puede absorber la humedad provocando deshidratación. Además, favorece la creación de iones positivos y la temida electricidad estática que conlleva al frizz y encrespamiento, del que tanto queremos huir.
¿Qué son las siliconas?
Las siliconas, son otros de los componentes de los champús, acondicionadores y mascarillas, que están en el punto de mira. Se tratan de compuestos químicos sintetizados a partir del silicio que pueden ser o no, solubles en agua.
Dichos componentes, ofrecen grandes beneficios a la formulación, dando una textura untuosa y agradable.
Pero su utilidad no es solo a nivel sensorial, también aportan brillo, suavidad y sellan las puntas abiertas. Esto es posible gracias a que crean una capa que recubre la fibra capilar y le da un aspecto de «pelo sano».
Sin embargo, este aspecto, es artificial, y no está relacionado con un verdadero estado de salud del cabello. No obstante, son bien toleradas y no existe ninguna evidencia científica de que sean perjudiciales para el cuello cabelludo, ni para la salud capilar.
¿Debo utilizar un champú sin siliconas?
Como te he comentado anteriormente, las siliconas son seguras y bien toleradas. Por lo tanto, la decisión de utilizar o no, un champú sin siliconas, dependerá de tus gustos, necesidades específicas y características de tu pelo.
El hecho de que recubran las hebras del cabello puede resultar demasiado pesado para el pelo fino, o graso, restándole volumen y apelmazándolo. En cambio, pueden ser grandes aliadas cuando el cabello es muy rizado, grueso o abundante.
Por otro lado, el efecto de “pelo sano” que proporcionan, es puramente cosmético y no garantizan ningún efecto beneficioso a largo plazo. Esto hace que, muchos especialistas recomienden opciones naturales, que promuevan la hidratación y el brillo natural del cabello.
Finalmente, las siliconas no son biodegradables, lo cual a largo plazo pueden resultar contaminantes para el medio ambiente, especialmente las que no son solubles en agua.
¿Qué son los parabenos?
Los parabenos, son componentes ampliamente utilizados en las formulaciones de productos cosméticos. Estos actúan como conservantes, ya que tienen un alto poder antimicrobiano y antifúngico. De esta forma, evitan la proliferación de microorganismos y prolongan la vida útil del producto.
Sin embargo, han sido muy cuestionados porque se han relacionado en diversos estudios, con la aparición de cáncer de mama.
Al respecto se han desarrollado miles de estudios, y aunque algunos son realmente contradictorios. Se ha tomado cartas en el asunto, de forma tal que existen regulaciones muy estrictas en cuanto a su uso.
Al margen de que, no todos los parabenos son iguales y que, en general, están aprobados por las autoridades sanitarias como sustancias seguras y de baja toxicidad. Las concentraciones de parabenos en los productos cosméticos comercializados, son muy bajas.
Esto hace que sean seguros y que su uso no suponga riesgo alguno para la salud, en general.
¿Debo utilizar un champú sin parabenos?
A pesar de todo lo anteriormente expuesto, existe cierta tendencia a la no utilización de productos con parabenos. Aunque esta “fobia”, en muchos casos no está justificada, es perfectamente comprensible.
También existen personas que han desarrollado reacciones alérgicas, picor, enrojecimiento o inflamación, que pueden estar relacionadas con el uso de parabenos.
En cualquier caso, cada vez más, se comercializan productos cosméticos de todo tipo, libres de estos componentes, que están al alcance de cualquier persona que decida utilizarlos.
Los champús sin parabenos, contienen conservantes que sustituyen en mayor o menor medida su función. Algunos ejemplos son, el alcohol bencílico, el ácido deshidroacético, el sorbato de potasio, el benzoato de sodio, entre otros.
Conclusiones
A modo de conclusión quiero enfatizar en que, los sulfatos no constituyen sustancias tóxicas, ni suponen un riesgo para la salud, en condiciones normales.
Sin embargo, al ser moléculas pequeñas pueden atravesar las capas superficiales de la piel y provocar irritación en determinados casos. También garantizan una limpieza profunda, la cual puede ser contraproducente en cabellos secos, quebradizos o sometidos a tratamientos permanentes.
En cambio, los champús sin sulfatos, son una alternativa mucho más sutil que proporcionan una correcta limpieza, menos agresiva para la piel y la fibra capilar. Esto hace que, sean muy recomendables en cualquier circunstancia que se desee conservar la integridad y la hidratación del cabello.
Con relación a la sal, las siliconas y los parabenos, tampoco constituyen un riesgo potencial para la salud.
En cualquier caso, el uso de champús sin sal, sin sulfatos, sin siliconas y sin parabenos, es cuestión de sentido común.
Cada vez más, se comercializan productos libres de estos componentes, que constituyen alternativas naturales, que favorecen nuestra salud y la del planeta.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, espero que este artículo te haya sido útil. Nos leemos en los comentarios. 😉
También te puede interesar:
Excelente artículo, muy completo y esclarecedor
Muchas gracias Lucía, me alegro que te haya resultado útil.
Me ha encantado el artículo, hace mucho tiempo que uso champú sin sulfatos, por recomendación de mi peluquera, pero no tenía ni idea de qué eran, ni mucho menos, el resto de los componentes de los que tanto se habla.
Muchas gracias
Me alegra que te haya resultado de interés. Todos nuestros artículos, son el resultado de mucho estudio, esfuerzo y dedicación para brindar la información más clara posible a nuestros lectores. Un saludo y muchas gracias por leernos y comentar.